domingo, 9 de agosto de 2009

CÓMPUTO EDUCATIVO

Apreciados compañer@s del módulo de sistemas de la maestría del CECTE, les compartimos nuestras reflexiones sobre el cómputo educativo esquematizadas en el mapa conceptual ubicado abajo. Expresamos nuestras expectativas para que se tenga en cuenta que al hacer uso del mismo, se esté atento con los cambios de paradigmas, metodología (conocer y aplicar los distintos modos de uso) así como del cambio de roles entre docentes y alumnos, todo ello en el sentido de favorecer la construcción de conocimientos con apoyo en dichas herramientas.

El sendero a recorrer en este módulo nos permitirá ir abonando y clarificando estas aristas para un empleo educativo pertinente de los recursos informáticos.


Dar clic teniendo el puntero del ratón encima de la imágen para ampliarla.

Estaremos atentos a sus aportaciones.


7 comentarios:

  1. Hola Adrian, Armando y Raymundo.
    Me fue imposible observar el texto que compone su mapa conceptual ¿en qué programa lo construyeron?
    Los comentarios que les comparto son en base a las ventajas y desventajas que agregaron y que nos comparte Raymundo.
    Es fundamental considerar cada una de ellas en el análisis crítico que vayamos generando a lo largo del módulo con respecto al uso y aplicación de las TIC (computo educativo) en el contexto y nivel educativo en el que se desempeñen.
    Seguimos comentando.
    Prof. Manuel Molina.
    Tutor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Adrian, Armando y Raymundo!
    Felicidades por su blog, està muy completo, nos brindan comentrios muy acertados en relaciòn a èste mòdulo.
    Yo tampoco pude ver el mapa completo y no se alcanza haber los conceptos, chenquenlo porfa, para que nos prmitan observarlo y analizarlo mejor.
    Buen trabajo de equipo, en el que se logra ver la buena integraciòn que tienen en el trabajo colaborativo.
    Suerte y saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hola compañeros Adrian, Armando y Raymundo. Al igual que el Prof. Molina, Mariela y Rosa no logré ver bien el mapa conceptual elaborado. No dudo en que éste nos aporte elementos indispensables en la reflexión de lo que es el cómputo educativo. Respeto a la pregunta planteada considero que en el transcurso del módulo iremos construyendo una respuesta con mayores y mejores sustentos así como propuestas de acuerdo a nuestra experiencia y nivel educativo en que laboramos.

    Saludos y mucho éxito.
    Nancy

    ResponderEliminar
  4. Estimados Tutor y compañer@s:

    Ya ha sido corregido el error en la resolución y colocación de la imágen,ya pueden apreciar nuestras contribuciones a las ventajas y desventajas del Cómputo Educativo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola compañeros Adrián, Armando y Raymundo:
    Qué interesante resulta el compartir nuestras reflexiones y trabajos en estos espacios cibernéticos. El mapa que nos comparten es muy ilustrativo y nos permite identificar claramente las ventajas y desventajas del cómputo educativo.
    Felicidades por el diseño de su logo, me agradó mucho... esonos da muestra de su ingenio.
    Atentamente
    Rossana Torres Jácome

    ResponderEliminar
  6. Hola Coyotes Cibernéticos
    Es un gusto seguir junto a ustedes en la Maestría y encontrarnos de nuevo en este módulo.
    El mapa que presentan contiene aspectos veraces y concretos con respecto al cómputo educativo. Muy bien!!.
    En general el contenido es interesante.
    Saludos.
    Lina Alejandra Padilla

    ResponderEliminar